Pescado y marisco Sanlúcar

Compartir Noticia:

Al igual que en otras zonas marineras de España, en Sanlúcar sus vecinos y sobre todo los más allegados al mar, han sabido disfrutar de los pescados y mariscos que se llamaban y se siguen llamando “morralla” o de “descarte”. Pasó hace años con los carabineros (llamados aquí chorizos), y hoy es un producto de lujo. Lo mismo está pasando hoy en día con las galeras, marisco que siempre nos ha vuelto locos a los sanluqueños sobre todo en su mejor época que va de diciembre a principios de marzo, y que fuera de nuestras fronteras llamaban la “cigala de segunda” o el “marisco de los pobres”.

Lamentablemente, el ser humano en muchas ocasiones come a través de la vista y/o del marketing.  La galera, es cierto que requiere de técnica para pelarla y que puede llegar incluso a hacer daño en la boca si nos pinchamos. Pero su sabor es muy potente y delicioso, y se utiliza para hacer infinidad de platos. Quizás el más conocido aquí en Sanlúcar es la “Sopa de galeras”. Cabe destacar que este marisco se puede comer caliente o frío, siendo la primera opción la que más gusta. Hoy en día, la galera se está convirtiendo en un producto casi de lujo. En los últimos años, diferentes cocineros o “chefs”, las están poniendo de moda y para muchos, lo que antes era algo que ni se planteaban probar, hoy es casi un vicio.

Pero estas modas van más allá de este bicho no agraciado físicamente. La breca, araña, raya, temblaera, pintarroja, cajeta… Pescados deliciosos y a los que se les pueden sacar un rendimiento espectacular, han sido siempre mirados con mala cara y no se les ha dado el sitio que merecen. Pero todo está cambiando. Es cierto, como hemos dicho antes, que las modas provocadas por los medios de comunicación e influencers, hace que todo cambie, pero no es menos cierto que estamos esquilmando el mar, en este caso el Golfo de Cádiz, y muchas de las especies más cotizadas están desapareciendo y su precio aumenta, por lo que hay que buscar otras opciones.

Mucho nos tememos que si seguimos haciendo daño a lo que nos da de comer, si no lo cuidamos, si seguimos pescando y comprando pescado inmaduro, en unos años sólo comeremos pescado y marisco de piscifactoría. Será el momento de llorar y recordar aquellos maravillosos años.

Ultimas noticias

fr_FRFrench
0